- Tratamos de reciclar los
embalajes y depositar los restos en contenedores de
reciclado. Así como los electrodomésticos inservibles en
los Puntos Verdes de cada localidad.
- Impulsamos el uso de bombillas
de bajo consumo energético, con lo que ahorramos
aproximadamente un 80% de electricidad. Se debe
aprovechar la luz natural de las ventanas.
- En los aseos hemos colocado
detectores de presencia y luz exterior para evitar
utilizar energía cuando no es necesario.
- Las cisternas llevan
dispositivos de ahorro de agua.
- Con un sistema informático de
interconexión sin cables entre ordenadores.
- Tratamos de reducir el consumo
de papel impulsando el consumo de papel reciclado sin
cloro.
- Disponemos de un sistema de
recogida de papel, cartón y madera, para su posterior
reciclaje, asegurándonos una utilización óptima del
papel, cartón y madera de los pallets inutilizables.
- Seguimos las disposiciones de
fumigado de la madera para los transportes
internacionales, evitando con ello plagas y perjuicios
al medio ambiente.
- Para mantener una temperatura
agradable hemos colocado persianas mallorquinas, estores
y ventiladores de aire en el techo.
- Tener una taza o un vaso, en
lugar de comprar uno de un solo uso
- Reutilizar en la medida de lo
posible los sobres poniendo etiquetas.
- También es posible reutilizar
como borrador los papeles escritos por una sola cara.
- Pedir que las fotocopiadoras
puedan aprovechar las dos caras de la hoja.
- No dejar las luces de toda la
oficina abiertas, si no le hacen falta a alguien. Paga
la empresa, pero la contaminación que contribuyen a
producir recae sobre todos.
- Aplicar en el trabajo
cualquier procedimiento de ahorro de agua, como instalar
grifos con atomizador, objetos de desplazamiento en
depósitos de inodoro, etc.
- Mantenemos el aire
acondicionado en un uso mínimo, tanto en verano como en
invierno.
|
|